- Familiarizarse con la plataforma y primeros pasos.
Módulo I
- Un cambio de paradigma.
- Presentación de la C.F. a los padres.
- Primeros pasos.
- Implicación de los padres.
- Catequista familiar: coordinador, animador.
Módulo II
- Niveles de implantación.
- Principios didácticos.
- La parroquia / El colegio: formar un equipo.
Módulo III
- Prácticas técnicas en el aula virtual.
- Lectura / visualización de los contenidos correspondientes a cada tema.
- Respuesta de los cuestionarios.
- Intervención en foros.
- Realización de prácticas sobre la plataforma Moodle.
El curso está financiado por Funciva (Fundación Ciudadanía y Valores), una fundación española promovida por la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR). Funciva participa de esta inquietud y desea realizar esta labor de apoyo de forma desinteresada en Hispanoamérica, comenzando por el Perú. Se han suscrito acuerdos de colaboración con seis diócesis del Perú y esperamos que otras se sumen. El proyecto comenzó hace apenas un año y todavía se encuentra en su fase de inicio.
Los módulos del curso han sido diseñados por profesionales de la educación y personas expertas en catequesis. Partimos de la experiencia de que nos hemos quedado por detrás de los tiempos y que tenemos que hacer un esfuerzo por actualizar y renovar la catequesis, como único modo de crear un futuro con esperanza. La mayor parte somos laicos, preocupados por el avance del secularismo en España y Europa, y el abandono de responsabilidades por parte de muchos padres. La familia está siendo aquí -y en todas partes- víctima de verdadera persecución ideológica, jurídica y mediática.
A conciencia hemos querido que sea asumible por instituciones -parroquias, colegios- que comparten la misma fe desde muy diferentes carismas: conviene que cada uno contribuya a la nueva evangelización desde su carisma y con sus talentos, con una visión inclusiva, puesta al servicio de la Iglesia.